
FAMILIARES: LOS DELITOS PATRIMONIALES COMETIDOS ENTRE ELLOS (Art. 268 Código Penal)
¿Qué ocurre con los delitos patrimoniales cometidos entre familiares? Te lo explicamos todo con detalle…
Inmediatamente y antes de hacer nada más. Al igual que en un caso médico, los problemas que se abordan temprano tienen más posibilidades de resolverse satisfactoriamente.
El derecho penal es una disciplina compleja y en constante cambio, que requiere de una dedicación total para dominarlo. Sus posibilidades de éxito serán mayores con un abogado penal especialista que con un abogado que no domine esta jurisdicción. Ante un problema de índole penal, hay quien acude al abogado que le asesoró en su divorcio o en un problema laboral, pero tendrá mayores expectativas de éxito si acude a un especialista en la materia. Al igual que si le duele una rodilla no acude al cardiólogo, por muy bueno que sea éste, si se ve inmerso en un problema penal, no acuda a cualquier abogado, contrate a un especialista en Derecho Penal.
El “stalking” se refiere al conjunto de conductas que realiza una persona –denominada “stalker” que persigue, acecha y acosa de forma compulsiva a su víctima, sin que las negativas de ésta cambien su obsesión. El término anglosajón stalking significa literalmente “acecho” y tiene como premisa principal que la comunicación y el contacto entre víctima y stalker sea reiterado y prolongado en el tiempo.
La víctima de stalking suele sufrir todo tipo de comportamientos insistentes e inapropiados del stalker, como por ejemplo:
Cuando se habla sobre “Hacking” o se menciona la palabra “Hacker” normalmente se suele pensar en alguien que tiene profundos conocimientos sobre máquinas que realizan funciones de computo y que, además, son personas que realizan cosas “imposibles” para el resto de mortales, habitualmente también se relacionan con personas que se dedican a realizar estafas a gran escala sobre bancos y/o grandes multinacionales, eso para la sociedad moderna, es un hacker. Aunque las lineas anteriores resulten molestas y muy desagradables, la realidad es que la cultura del Hacking se encuentra distorsionada por la sociedad y se ha ido perdiendo poco a poco la esencia de lo que significa realmente la palabra “Hacker”
Existen diferentes clasificaciones de “Hackers” en la medida que esta cultura se ha ido consolidando y dando a conocer, estas son:
Black Hats: Un Black Hat, es una clase de hacker dedicada a la obtención y explotación de vulnerabilidades en sistemas de información, bases de datos, redes informáticas, sistemas operativos, determinados productos de software, etc. Por lo tanto son también conocidos como atacantes de sistemas y expertos en romper la seguridad de sistemas para diversos fines (normalmente en busca de sus propios beneficios).
White Hats: Un white hat es una clase de hacker dedicado a la corrección de vulnerabilidades de software, definición de metodologías, medidas de seguridad y defensa de sistemas por medio de distintas herramientas, son aquellas personas que se dedican a la seguridad en aplicaciones, sistemas operativos y protección de datos sensibles, garantizando de esta forma la confidencialidad de la información de los usuarios.
Gray Hats: Un Gray Hat es una clase de hacker que se dedica tanto a la obtención y explotación de vulnerabilidades como a la defensa y protección de sistemas, por lo tanto puede decirse que un Gray Hat, frecuentemente esta catalogado como un hacker con habilidades excepcionales y que sus actividades se encuentran en algún punto entre las desempeñadas por los white hat hackers y los black hat hackers.
El término «cracking» hace referencia a la práctica que consiste en atacar sistemas informáticos y software con intención maliciosa. Por ejemplo, se puede crackear una contraseña para acceder a la cuenta de un usuario, o una red Wi-Fi pública para interceptar los datos que circulan por ella.
Mientras que el hacking consiste en burlar los sistemas de seguridad para obtener acceso a los equipos informáticos (lo que puede ser bueno o malo), el cracking consiste en lo mismo, pero con intenciones delictivas. La opinión general es que los hackers construyen, mientras que los crackers destruyen. En concreto, los crackers se suelen dedicar a robar números de tarjetas de crédito, diseminar virus, destruir archivos o recopilar datos personales para venderlos posteriormente.
Sí.
El nuevo texto del Código Penal no distingue. Tan sólo exime de una concreta obligación (la de disponer de un órgano de vigilancia y control específico) a las empresas autorizadas a presentar una cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
Pero incluso éstas se hallan obligadas a todo lo demás.
Pues es el resultado de un conjunto de normas, procedimientos y actuaciones internas de vigilancia y control que deben llevarse a cabo para prevenir o, al menos, reducir razonablemente el riesgo de comisión de delitos.
¿Qué ocurre con los delitos patrimoniales cometidos entre familiares? Te lo explicamos todo con detalle…
La conducción bajo los efectos del alcohol está castigada en el artículo 379.2 del Código Penal.
Te explicamos las consecuencias de la comisión de este delito.
La multirreincidencia en los delitos de hurto. Artículo 234.2 del Código Penal.